top of page

Luis Blériot


///   Texto: Jean-Louis Maffre

Es el más conocido de los pioneros de la aviación en Francia por su travesía del Canal de la Mancha el 25 de julio de 1909. Este ingeniero central e industrial del automóvil se sintió atraído desde muy temprano por la idea de volar. Habiendo hecho su fortuna a través de la fabricación de faros, en 1899 construyó un ornitóptero (avión con alas batientes) que nunca volaría. En 1906, fundó una empresa destinada a la construcción de aviones y produjo muchos biplanos que sufrieron falla tras falla. Se ganó el apodo de "hombre que cae".

En 1907, un dispositivo propulsado por un motor Antoinette realizó saltos cada vez más largos y recorrió 500 metros antes de fin de año. Años después de los hermanos Wright, finalmente logra hacer un giro en U en vuelo. El monoplano Blériot XI, la culminación final de su investigación, le permitió cruzar el Canal de la Mancha.

 

Esta aventura es considerada en Francia como una hazaña rotunda, juicio que puede calificarse de machista ya que los treinta kilómetros recorridos no son nada comparados con los 124.700 km de Wilbur Wright en 2 h 18 logrados el 31 de diciembre de 1908 en Le Mans, es decir, 5 meses antes Sin embargo, esto trajo fama y fortuna al francés, lo que le permitió abrir escuelas de vuelo, especialmente en Étampes y Pau en 1909. Se instaló en el Pont-Long después de visitar el lugar el 10 de enero y obtener las mismas condiciones de recepción que Wright. Opera en verano en Étampes y en invierno en Pau debido a las condiciones climáticas más favorables en Béarn que las que prevalecen en esta temporada en la región de París: aquí, poco viento y poca lluvia. Más al norte, estos elementos dificultan los vuelos por falta de potencia de los motores. De noviembre de 1909 a noviembre de 1913, la escuela Bériot formará en nuestra ciudad a más de 200 pilotos, algunos de los cuales batirán todo tipo de récords.

 

En Pau, una nueva calle llevará su nombre el 12 de julio de 1957.

bottom of page