
/
creado en 1856 por coroneles
Anstruther y Hutchinson , Lord Hamilton ,
Mayor Pontifex y Archidiácono Sapte
Un poco de historia
Cuenta la leyenda que en 1814 soldados del ejército de Wellington crearon, tras la batalla de Orthez, un campo de golf en la llanura de Billère , a lo largo del Gave. Habrían regresado veinte años después.
Más seguro, cuando en 1842 el libro de Alexandre Taylor (Sobre la influencia curativa del clima de Pau y las aguas minerales de los Pirineos sobre las enfermedades), traducido por Patrick O'Quin , hizo de Pau un balneario invernal de moda al otro lado del Canal de la Mancha, el Pau Golf-Club de 9 hoyos fue creado oficialmente en 1856 por los Coroneles Anstruther y Hutchinson , Lord Hamilton , el Mayor Pontifex y el Archidiácono Sapte . Este es el primer campo de golf del continente organizado sobre el modelo del de Saint-Andrew en Escocia , que se inauguró en 1400. Son más antiguos, 18 campos de golf en Gran Bretaña, 2 en India y algunos otros en Estados Unidos y en Australia Luego se crearon en el departamento los de Biarritz en 1888 y Saint-Jean-de-Luz en 1893. En ese momento, el club tenía terrenos alquilados por 35 francos al año del pueblo de Billère y de agricultores. La Plaine era en ese momento un centro deportivo multidisciplinario que albergaba cricket, polo, tiro al pichón y 6 canchas de tenis sobre césped. ( Yves Caillé , Pau Golf Club, Le St Andrews du Continent). Este último se mudó a Beaumont Park antes de ver sus canchas instalarse en Bois-Louis sobre tierra batida. Luego desaparecen el cricket y el polo.
Organización y funcionamiento
Pau Golf-Club está dirigido por un comité de administración de nueve a doce miembros, elegidos anualmente, los dos primeros renovables cada año en la Asamblea General. Está encabezada por un Capitán (presidente) elegido por un año y reelegible después de un año sin esta responsabilidad. (A partir de 1909 desaparece esta restricción). Es asistido por un secretario honorario (secretario general). Hasta 1907 y la elección de un francés, el Barón de Longueuil , todos eran británicos. En 1908, se nombró a un primer presidente estadounidense, JH Wright . El aspirante masculino para ingresar al club debe ser presentado por un "patrocinador", una femme por dos "madrinas", una de las cuales debe pertenecer al comité.
Los miembros votan a favor o en contra de esta admisión utilizando una máquina de votación (visible hoy en el Club-House de Billère) introduciendo una bola blanca que marca la aceptación o una negra para la negativa. La presencia de una sola bola negra conduce al rechazo del candidato: por lo tanto, se le "pone una bola negra".
En 1875, en cuanto se les permitió practicar este deporte, las mujeres se beneficiaron de su particular organización. El club está formado por socios de honor "de derecho" - el prefecto, el general al mando del lugar de Pau, los alcaldes de Pau y Billère - y socios activos que pagan una cuota mensual de 100 francos para los caballeros, 40 para las damas. También hay abonos mensuales de 50 y 20 francos, y abonos semanales de 15 o 17 francos según el sexo. Los no jugadores pertenecientes a la familia de un miembro también pueden ser jugadores del año o suscribirse a la semana. Los chicos y chicas menores de 18 años se benefician de tarifas más modestas, por temporada o por mes. También puedes acceder al estatus de "suscriptor vitalicio" por 1.000 o 500 francos según seas hombre o mujer. Para que os hagáis una idea de lo que representa económicamente pertenecer al Club, debéis saber que el salario diario de un buen trabajador de la época oscilaba entre los 4 y los 5 francos.
De una treintena de socios en 1860, el Pau Golf-Club pasó a tener 140 en 1890 y 350 en 1900. En un ambiente a la vez amable y formal, caballeros y damas quieren reconstituir su estilo de vida tradicional. Es por ello que se han elaborado normas especialmente estrictas que definen un modo de conducta, tanto en el interior como en el exterior. Prevé en particular que, "para pisar el césped de Billère", los caballeros deben presentarse con traje y corbata y las damas con miriñaques...
Sabemos que los atuendos de las mujeres son más apropiados para lanzar un swing, y es por eso que estas damas se contentarán con patear durante mucho tiempo…
A partir de 1880, el Club tuvo un maestro, el primero en Francia, en la persona de Joseph Lloyd . Como "residente profesional", pasó la temporada de invierno en Béarn y luego se fue a los Estados Unidos en el verano. En 1886 se instaló definitivamente en Pau donde continuó su actividad hasta 1925. Daba clases pagadas por 4 y luego 5 francos teniendo un taller y una tienda en las instalaciones del club. Hace palos, pelotas y repara equipos dañados. Hasta 1900, los palos se fabricaban con madera de nogal y luego con hierro. ( Y. Caillé , op. cit.)
Inicialmente, en Escocia, las bolas se fabricaban con madera de haya. Posteriormente, se fabrican con cuero de toro, caballo u oveja con entrepierna y se rellenan con pelo de vaca. Luego, en 1848, se utilizó la gutapercha, una resina de árbol malayo que se ablanda sumergiéndola en agua caliente antes de moldearla. John Lloyd entrenó a un caddie, Dominique Cousses , que se convirtió en asistente profesional en 1893. Unos cuarenta caddies, que llevaban los palos a mano o debajo del brazo hasta la creación de la primera bolsa de golf en 1879 por sailcloth maker Westward Ho ! Club – son reclutados entre los muchachos de la llanura de Billère. Llevan un número y trabajan por turnos para asegurar un ingreso para todos. Están en contacto con el comité a través de 5 representantes elegidos por un año.
Esta organización estructurada se explica por el hecho de que, "al principio, este regalo del cielo había atraído a un enjambre de matones al Llano, fomentando el deambular entre los jóvenes, más felices de pasar un buen día caminando por el Llano que trabajar en un taller como aprendiz.
Pero poco a poco se fue haciendo una selección y hoy, los caddies forman una corporación de muchachos valientes, de los cuales muchos son golfistas notables.
Por consejo y con la ayuda de MA de Lassence , fundaron una "Sociedad de Ayuda Mutua" para el caso de enfermedad. » (Gaceta de Pau del 10 de abril de 1898) Como no pueden reunirse en el Club-House, su sede se encuentra en el café de enfrente. Por un campo de 18 hoyos en compañía de un hombre, reciben 1,50 francos, 1 franco para una dama. Alquilados por semana, se pagan 15 francos por dos viajes diarios o 9 francos por uno. Se les otorga el derecho a jugar antes de las 9 am y por la noche.
Con D. Décamps (La vie sportive à Pau de 1900 à 1920, Thèse de 3e Cycle, Pau, 1979) podemos advertir que "el deporte no es el objetivo esencial del club". De hecho, como señalamos anteriormente, es un lugar de reunión social: los desayunos y los almuerzos borrachos están en el centro de atención, al igual que las cinco...
Al principio, muchos torneos y competiciones se disputaban regularmente en enero y febrero, luego de diciembre a mayo a partir de entonces: la Medalla de Oro de Hamilton creada en enero de 1857 por el Duque de Hamilton , el Premio del Capitán, el 'Anstruther Shield, la Medalla de Oro de la Ciudad de Pau desde 1880, the Sir Victor Brooke's Cup en 1908... En febrero de 1896 se organizó un primer torneo profesional. Las reuniones de Pau-Biarritz también tienen lugar regularmente en Febrero y luego marzo: la Kilmaine Cup, disputada en dos rondas, una en Pau y otra en Biarritz, suele terminar con una gran comida en el Cercle Anglais.
Los problemas recurrentes relacionados con el monto del alquiler y el mantenimiento del campo perturban la vida del club. En 1884, el Capitán solicitó a los concejales de Billère la ayuda del municipio de Pau para renovar el contrato de arrendamiento que vencía en noviembre. Mientras que en 1860 ascendía a 35 francos y 500 hasta la fecha, ¡el municipio de Billère pide 2000 francos! Esto es juzgado por el club como una "suma que unánimemente declaramos irrazonable y totalmente desproporcionada con los recursos a nuestra disposición". (Archivos de la comunidad, 3R1/1)
Después de muchas cartas intercambiadas por los alcaldes, parece que el Consejo Municipal de Billère no puede retirar el derecho de paso y pastoreo de los reproductores como se había solicitado. También se mantiene firme en el monto de la renta por un contrato de arrendamiento de solo tres años: "¿No podrían estos extranjeros que son tan ricos en general y que se benefician tanto de las comodidades que brinda nuestro país ellos asumen una mayor parte de los gastos necesarios para sus diversiones? ellos preguntan. Sin embargo, este condujo, después de duras negociaciones, a un contrato de arrendamiento hasta el 1 de noviembre de 1904 por 1.800 francos al año. La Ciudad subvenciona el club por una suma de 500 francos, y el resto lo pagan los socios de golf y tenis (Journal des Etrangers del 31 de diciembre de 1885).
En febrero de 1904, el nuevo contrato de arrendamiento, que debía firmarse con el municipio de Pau y ya no con el Pau Golf-Club , menciona una renta de 2.000 francos anuales durante 18 años. También se abren discusiones sobre los derechos de pastoreo. Pero la solicitud de Pau Golf-Club para que el municipio de Pau firme el contrato de arrendamiento y de para subarrendarle el terreno, si es aceptado por el concejales de Pau, es rechazada por los de Billère que, durante el Consejo Municipal del 7 de marzo, "decidieron por unanimidad (...) que la renovación del contrato de arrendamiento de la Llanura se hará como de costumbre con la Société du Golf-Club ". Este último se queja además de que "el paso del ganado por los terrenos acondicionados con gran gasto alrededor de los hoyos del campo de golf es fuente no sólo de gastos incesantes sino de grandes inconvenientes para el juego, porque una vaca puede en pocos minutos hacer daño". que tarda varios días en borrarse". (Archivos de la comunidad, ibíd.)
Satisfacer una frecuentación que inquieta la pequeñez del terreno, para evitar "peligros que inciden desfavorablemente en la reputación del golf de Pau, y que impiden que cierto número de personas vengan durante el invierno a disfrutar de este entretenimiento". (ibid), esto necesita ser extendido.
Se firmó así un nuevo contrato de arrendamiento, a partir del 1 de noviembre de 1904, por 18 años "para todos los juegos excepto el polo" (ibid.) La prohibición total de pastoreo le habría costado al club 1.000 francos más mensuales . Al no haber cedido a las demandas de Billère, tuvo que aceptar la presencia de ganado del 1 de abril al 30 de noviembre.
Ante las dificultades financieras encontradas, el club, para obtener la duplicación de su subvención de 2.500 francos, utiliza los medios que sistemáticamente serán utilizados por otras empresas: el recordatorio del interés que la ciudad tiene en la existencia del Golf- Club: "si estos juegos perdieran importancia veríamos a muchos visitantes abandonar Pau por Biarritz y otros centros invernales".
También señala, de paso, que se asignan 15.000 francos a la Pau-Hunt… Se obtiene así una asignación de 4.000 francos, a la que se añade una suma “extraordinaria” de 1.000 francos para trabajos adicionales. Esto no es mucho porque, por sí sola, la defensa contra la erosión provocada por las numerosas inundaciones del Gave que requirió la creación de diques y fajinas costó 33.000 francos entre 1890 y 1903. Las subvenciones municipales varían hasta los 3.000 francos en 1912 para ser posteriormente restaurado a
4.000 “al reconocer una vez más los servicios que el Golf-Club presta a la prosperidad de nuestro centro invernal”. (Ibíd.)