
///
Mauricio Deglise
Profesor Fundador
Nacido el 3 de marzo de 1924
Campeón cinturón marrón francés 1951
Campeón de Francia de Indochina Black Belts 1953
Asesor técnico regional y luego interzonal
Árbitro internacional y responsable del arbitraje francés
7º dan.
/ Sus obras
Primeros pasos
En septiembre de 1954, Maurice Déglise , profesor de judo cinturón negro 2º dan y competidor confirmado, decidió, con un grupo de amigos, fundar su propio club. Nació un dojo de 24 m2 en Pau, en una trastienda del Café Riche, place de Verdun, y se puso en marcha el Judo-Club Béarnais, con Pierre Lafitte como presidente activo.
Muy rápidamente el éxito obtenido hizo que la primera alfombra se quedara pequeña y, en febrero de 1955, el club abrió sus puertas en el café Champagne, place Royale. El grupo de judokas, formado por André Galaubet, Marcel Pintadou y Fernand Larcade, presidente de honor, ha conseguido, gracias a la generosidad y al trabajo personal, equipar una bellísima sala equipada con una alfombra de 54 m2.
Este es el período en el que Maurice Déglise y sus asistentes llevan la buena palabra a los 4 rincones de Béarn (Arzacq, Arette, Oloron, Salies-de-Béarn, Idron,…) o Pau (Lycée Saint-Cricq, Lycée Louis-Barthou, campamento militar de paracaidistas de Astra). Se organizan veladas de gala en el casino municipal y ya se están produciendo los primeros éxitos dentro de la Ligue Guyenne et Gascogne.
Casino dojo municipal
En 1959, gracias a Henri Despaux, judoka practicante, y con el acuerdo del Municipio, el Judo-Club Béarnais pudo instalarse en el sótano del Casino Municipal donde, a lo largo de los años, con la ayuda del alcalde de Pau y su Ayuntamiento, se amplían y mejoran las instalaciones. En la década de 1960, el Dojo du Casino se convirtió en el lugar de reunión habitual de los practicantes de los clubes de la zona. Aquí es donde nos reunimos para pasar los cinturones y participar en emocionantes partidos de equipo en el marco de la liga del Sur-Oeste.
Grandes éxitos han cosechado los equipos del club en la Copa del Sur-Oeste y en la Copa Pirineos-Costa de Plata. En individual, entre los resultados más significativos, destacan las actuaciones de Lucien Descoubès y Jean Banzato (futuro 6º dan) y especialmente la marcha de Guy Mondeu , varias veces internacional. Muchos maestros formados por Maurice Déglise marcaron este período: Lucien Descoubès, Michèle Lassus, Albert Bègue, Christian Peyroche, etc...
Durante la década de 1970, el club diversificó sus actividades (creación de una sección de aikido entrenada inicialmente por Patrick Dimayuga y luego por Elyette Saulière y una sección de kárate bajo la responsabilidad de J ean Claude Cruet) . En judo, Jean Banzato , Marceline Cressen e incluso Gilbert Saez están felizmente involucrados en la preparación de los competidores y el entrenamiento de los jóvenes. Como presidente, Yvan Fleurot , Maurice Déglise y Marcel Pintadou suceden a Pierre Lafitte y Alain Magnard . En 1977 fue elegido presidente Gonzalo Herrero , quien desde entonces ha demostrado su apego al club ya que hasta el día de hoy ocupa activamente el cargo. Bajo su liderazgo, en 1978, la JCB organizó una Gala de Artes Marciales memorable con Jean Luc Rougé e Yves Delvingt en cartel.
Luego los años ochenta con el paso de Henri Claude Lindenmann y la llegada de Claudine Bourlett . Destacar una gala con Thierry Rey en 1980 y los buenos resultados de Claudine Bourlett y Suzanne Crampette , podios en los campeonatos de Francia.
La gala del 40 aniversario, en el Zénith de Pau, fue especialmente exitosa, con la participación de Marc Alexandre , Miriam Blasco , Cathy Arnaud e incluso Yves Delvingt . El club sigue con su labor de formación y estamos asistiendo al surgimiento de un campeón. De hecho, nuestra joven miembro Anne Morlot obtiene su cinturón negro y se destaca en la competencia. Se unió al Pôle France d'Orléans y luego se unió al INSEP, donde alcanzó el estatus internacional. En Pontault-Combault desde 1997, Anne ha construido una sólida trayectoria que culminó con un título de campeona mundial por equipos en septiembre de 2006 en Paris Bercy y terminó en 2009 en un podio final nacional. Actualmente Entrenadora Nacional, es responsable de la formación en el INSEP.
Sesenta y cinco años ya...
Después de un largo arrendamiento de unos cuarenta años en el Casino Municipal, la llegada del nuevo Palais des Congrès obligó al Pau Judo-Club Béarnais a retomar su plantilla de peregrinos para integrar, en 1998, las instalaciones del antiguo Sadige. Este período coincide con el desarrollo de la sección de Karate que toma su independencia y se convierte en la Asociación Pau Karate presidida por Jean-Claude Cruet . A principios de la década de 2000, el paso demasiado breve del joven profesor Carlos Muñoz resultó muy beneficioso para el club, en particular, con el establecimiento de las primeras lecciones de judo.
En junio de 2003, al final del viaje, la Pau JCB y la PKA se mudaron a su flamante dojo ubicado en el estadio Hameau, dentro del campamento Pissard-Santarelli. Los karatekas siguen muy vinculados al Pau JCB como demuestra su brillante participación en la gala del cincuentenario del club. Ese día estaba allí el equipo francés de jiu-jitsu con el campeón olímpico Angelo Parisi , la bicampeona mundial Cathy Arnaud y Ghislain Lemaire ...
El año 2006 marcó el inicio de una nueva era, con la llegada al club de Virginie L'Hermitte , una brillante competidora (Campeona de Francia 2001 y 8 años en la selección francesa), que trabajó con Michel Garuet , jefe de jujitsu y profesor en el club desde 1996, y con Charly Saubade para concienciar sobre el judo.
En diciembre de 2007, nuestro maestro fundador Maurice Déglise , todavía vicepresidente del club, fue elevado al rango de 8º dan , lo que lo recompensa por todo su trabajo y lo convierte en el mejor clasificado en el gran suroeste. Cabe señalar también que a finales de 2009, nuestro Presidente Gonzalo Herrero se incorporó al Comité Federal de la FFJDA, como Secretario General Adjunto...
En junio de 2011, Virginie L'hermitte tuvo que dejar Pau por motivos familiares. Durante los cinco años que lleva en el club, ha dado un impulso muy positivo a nuestra asociación y pasa el testigo a dos nuevos profesores , Jean-Marc Lahon y Sophie Sarthou , que continúan con ilusión y eficacia el trabajo emprendido.
En abril de 2012, una era llegó a su fin con la muerte de nuestro profesor fundador Maurice Déglise a la edad de 88 años. Claude Dubos , vicepresidente de la Federación Francesa de Judo, rendirá homenaje a la memoria de un pionero de la Federación y un visionario del judo. En el club nunca olvidaremos todo lo que le debemos a Mauricio.
Entonces la vida del club continúa. En septiembre de 2012, Sophie Sarthou fue sustituida durante un año por Lucas De Sousa , cuyas clases se repartieron en septiembre de 2013 entre Jean Marc Lahon (Judo) y el presidente Gonzalo Herrero , que reanudó la enseñanza (Taïso) de forma voluntaria en paralelo a sus múltiples tareas. dentro del Comité Directivo Federal. En septiembre de 2015, Eloy Rodríguez Matysek vino a reforzar el equipo de profesores en el lugar, al igual que Luck David en septiembre de 2017.