Deportes para minusválidos en Pau
" Lecciones de coraje en las pistas de Gourette. Dominan su handicap ". fue el título de extensos artículos que aparecieron en la prensa regional de Bearn en febrero de 1967.
Se habló por primera vez en Béarn de la Asociación Deportiva de Minusválidos de Francia (primera asociación de minusválidos) creada en 1954 y de la Federación Deportiva de Minusválidos Físicos de Francia . Por iniciativa de Fred Gros , se llevaron a cabo eventos deportivos en los Pirineos.
En abril de 1972, Jean Pourredon fundó la sección de deportes de la Association des Paralysés de France
(primero en el departamento, segundo en Aquitania) donde se practicaba principalmente el tiro con arco.
El inicio de otras actividades que pueden realizar los discapacitados físicos (que no sean amputados) - ¡¡¡pioneros!!! - fue largo, laborioso y difícil.
Las piscinas no eran accesibles y las instalaciones apenas más, las vacilaciones de los posibles practicantes aún eran muy fuertes.
En Pau, los pocos nadadores (3 o 4) que quisieran practicar podían acudir a la piscina del Centre hospitalier de Saint-Luc. Luego vino la piscina Plein Ciel que durante varias décadas acogió a más y más nadadores y "aficionados". El Ayuntamiento de Pau había puesto a disposición de la sección de deportes de la APF una franja horaria de una hora semanal. Esta hora reservada está en el nacimiento de muchas vocaciones deportivas. Permitió a personas con discapacidades más o menos acomplejadas descubrir los placeres de la ingravidez y el ejercicio físico, recuperar la conciencia y la confianza en sus cuerpos.
Después de la piscina, el municipio ofreció horas de gimnasia (dos veces por semana) a finales de 1974, en la sala del Athletic Club Palois , rue René Fournets. La sección creció y una decena de personas practicaba entonces alguna actividad física. En 1977, la sección deportiva del hospital de rehabilitación de Bagnères-de-Bigorre vino a engrosar sus filas con sus jugadores de baloncesto.
En abril de 1980, Yvon Bordanave-Vignau , Robert Bordenave y Jean-Pierre Peudepiece crearon la
" Pau-Adour-Handisport " que tomaba así el relevo de la sección deportiva. Luego se convirtió en " Pau-Béarn-Handisport " después de la creación de clubes en Salies, Tarbes, Bayona, Morlaàs, Soustons, la asociación, dinámica y activa, registró y superó rápidamente el centenar de miembros que ofrecen la práctica de baloncesto en silla de ruedas, natación, esquí, tiro con arco, tenis de mesa y esgrima.
En su trayectoria de más de 40 años, el club ha obtenido brillantes resultados en todas estas disciplinas con decenas de títulos de campeón de Francia individuales y colectivos, medallas de oro, plata y bronce en los Juegos Paralímpicos.